TRAYECTO DE FORMACIÓN: MECATRÓNICA ORIENTADA A LA ROBÓTICA EDUCATIVA.

Este trayecto de formación en tecnología invita a conocer el mundo de la mecatrónica. A través de prácticas innovadoras, se desarrollarán habilidades manuales y digitales, combinando conocimientos de matemáticas, física y programación. Desde la construcción de prototipos robóticos hasta el diseño asistido por computadora explorando los procesos productivos y didácticos para implementarlos en las aulas.
Permite aplicar conceptos teóricos y adquirir destrezas clave para la resolución de problemas y la creación de soluciones tecnológicas.

Destinatarios: Docentes de Educación Tecnológica de Nivel Primario y Secundaria de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego.

Modalidad: Presencial con soporte virtual.

Días: jueves de 18:30 a 20:30hs
Lugar: Taller de mecatrónica del colegio CPET
Perito Moreno 777, Río Grande, Tierra del Fuego AIAS

  • 3 encuentros de 3 hs Cátedra  con un total de  9 Hs Cátedra
  • Lectura Asincrónica 9 Hs. Cátedra
  • Evaluación 3 Hs Cátedra

Módulo 1: Mecanismos en la Robótica (Matemática y Física)

  • Mediciones, Geometría y operaciones matemáticas vinculadas a Física.
  • Movimientos triangulares
  • Mecanismos en la Física: 
  • Mecánica aplicada al diseño de robótica.
  • Movimientos: transmisiones y transformaciones. Fricción e inercia.
  • Sesiones virtuales: Uso de Geogebra

Módulo 2: Circuitos  de control en la Robótica (Electricidad y Electrónica)

  • Energía eléctrica y Circuitos eléctricos en robótica.
  • Materiales. componentes esenciales, tipos de controles ON/OFF de LEDs, motores, buzzer.
  • Electrónica básica aplicada a la robótica.
  • Circuitos controlados por sensores.
  • Circuitos electrónicos. Resistencias, diodos, LEDs, capacitores,transistores y sensores. 
  • Circuitos controlados por componentes electrónicos.
  • Simuladores: Electrodoc, EveryCircuit, Crocodile Clips y TinkerCAD.

Módulo 3: Programación en la Robótica Educativa

  • Enfoque en el montaje de circuitos para controlar robots y la introducción a la programación cableada.
  • Sesiones presenciales: Se proporciona hardware y simuladores para el control de prototipos de robots, sensores, actuadores y tipos de robots. Se introduce la programación, algoritmos y estructuras de control desde la lógica cableada.
  • Robots educativos. Componentes electrónicos, Plataforma de desarrollo Arduino.
  • Simuladores: EveryCircuit, Crocodile Clips, TinkerCAD y Arduino IDE